|
A los ciudadanos de Andújar se les ha conocido
como iliturgitanos/as. A pesar de lo que mucha gente piensa, no es
el gentilicio correcto, ya que la antigua ciudad iberorromana de
Iliturgi se hallaba en lo que hoy es el término municipal de
Mengíbar, en el cerro de Máquiz. Éste está situado en la confluencia
del río Guadalbullón con el río Guadalquivir, elevándose 40 metros
por encima de los terrenos colindantes.
Los datos concernientes a esta ubicación los poseemos gracias a las
campañas de excavación arqueológica, llevadas a cabo en la década de
los ochenta por los arqueólogos Oswaldo Artega y Michael Blech.
Monumentos
Andújar es una localidad llana que invita a un agradable paseo por
sus calles y plazas, en el que el visitante podrá admirar sus
monumentos:
- La Casa de Comedias, actual Ayuntamiento, ss. XVII-XVIII
- El palacio de los Coello de Portugal, ss. XVII y XVIII, o el de
los Niños de D. Gome, ss. XVI-XVIII,
- La Torre-mirador de los Valdivia, manierista del s. XVI;
- los palacios de los Cárdenas, ss. XV-XVIII
- Las iglesias de Santiago y Santa Marina, antigua mezquita árabe, -
el Colegio de los Jesuitas, ss. XVII-XVIII,
- la parroquia de S. Bartolomé, ss. XV-XVII, declarada monumento
histórico-artístico.
- El convento de las MM. Mínimas, s. XV
- La iglesia de Santa María la Mayor s.XV-XVII, que posee el cuadro
de El Greco, "La oración en el huerto de los olivos"
- el Arco de Carlos III o de capuchinos
El Parque Natural Sierra de Andújar, está situado en el extremo
noroccidental de al Sierra Morena jienense, sus características
morfológicas las conforman relieves ondulados en el centro del
territorio, paisajes abruptos en el curso de algunos ríos y arroyos
y relieves quebrados en toda la franja norte.
En su gastronomia destacan sabrosas tapas y platos de carne de
monte, rabo de toro, menudillo de pollo, bacalao al ajoarriero,
cocina de berenjenas, potaje de garbanzos con gorullos o paleta de
choto al horno. De postre gachas frías, gallina en leche o pudin de
frutas.
Nucleos de Andujar: Ansean, Huertas y Extramuros, La Atalaya, La
Goleta, La Ropera, Llanos del Sotillo, Los Villares, Maroteras,
Peñallana, San José de Escobar, Santuario Vírgen de la Cabeza, Vegas
de Triana, Vírgen de la Cabeza. (Ftes. Ver links) |