Datos del Pueblo |
Cabra Del Santo Cristo |
Pueblo |
Cabra del Santo Cristo |
Municipio |
Cabra del Santo Cristo / Comarca: Sierra de Magina |
Provincia |
Jaen |
Comunidad |
Andalucia |
Habt. / Ine 2004 |
2246 |
|
Ayuntamiento |
Dirección |
Plaza de la Constitucion, 1 |
Código postal |
23550 |
Teléfono |
953 397002 |
Fax |
953 397300 |
Oficina Turismo |
Contactar con telf. citado |
Web Oficial |
Cabra De Santo Cristo |
Web de Interés |
Cabra del Santo Cristo tradicion y cultura |
E-mail municipio |
csto@promojaen.es |
Informacion | |
Cabra del Santo Cristo presenta un rico pasado histórico, en el que destacan sus cuevas neolíticas, restos romanos y el hallazgo de un pequeño tesoro de monedas visigóticas. Su castillo musulmán, situado en el Cerro de San Juan y hoy desaparecido, pasó como fortaleza de frontera por distintos bandos desde 1.245 hasta finales del s.XV en que se conquistó definitivamente. Desde entonces Cabra perteneció a la ciudad de Úbeda, fue repoblada en tiempos de Carlos I, y en el s.XVII se independizó de la ciudad para pasar a ser tierra de señorío; se formó un vizcondado al otorgar Felipe IV en 1.664 el título de vizconde a José de San Vítores de la Portilla, que en 1.682 obtuvo el título de Marqués de la Rambla. En el s.XVIII, los vecinos consiguieron liberarse de la tutela señorial y hacerse de realengo. El término de Cabra combina el
paisaje de olivos y almendros con grandes extensiones de pinares y
encinas, con el matorral, piornos, romeral y tomillar… dentro de una
geografía de contrastes, en parte marcada por la escasa pluviosidad. |