|
Pequeño municipio situado al este de la
comarca de la Campiña. Su núcleo urbano se sitúa en la cima de una
loma, desde donde se divisa el río Guadalquivir al norte y las
sierras de Jaén al sur. Antiguamente se llamaba Higuera de Arjona
Es un municipio eminentemente agrícola con el 100% de su territorio
cultivado, ocupando el olivar el 80% y los cultivos herbáceos el 20%
restante, localizados principalmente en las riberas del Salado de
Arjona.
De interes:
Antigua iglesia de Nuestra Señora María de la Consolación
Fue construida a finales del XV y principios del XVI, de una sola
nave con capillas laterales y testero plano. Se cubre con un
artesonado mudéjar de par y nudillo, con cinco tirantes apeados en
canes y con decoración de lacerías.
La nueva iglesia de Nuestra Señora María de la Consolación
Se comenzó a construir a partir de 1944, y es de una gran sencillez
arquitectónica.
Destacamos en gastronomia los "cardillos esparagaos" que es
posiblemente uno de los platos mas apreciados y con más sabor
higuereño. La sencillez de este plato contracta con su prestigio y
su extraordinaria exquisitez, donde, como decía, se ha convertido en
el plato típico de Lahiguera por antonomasia. El cardillo es una
planta silvestre muy abundante en la zona y que sacó a más de un
higuereño/a de la hambruna y la desnutrición.
Son platos de igual tradición y solera, el clásicos gazpacho y su
variante higuereña de "ajo blanco" elaborado a base de ajo, aceite
puro de oliva, sal, vinagre y una cucharadita de harina de habas .
Esta variedad de gazpacho difiere de la tradicional en que no
contiene más que pan migado y su aspecto una vez listo para ser
degustado, es más parecido a leche migada que a gazpacho, al no
contener éste, tomate ni pepino ni ninguna otra cosa adicional de
las que contiene el gazpacho tradicional. (Ftes. Ver links) |